Vender con inquilinos, ¿es posible?, ¿cómo funciona?, ¿qué limitaciones legales existen al respecto?… Éstas suelen ser las principales dudas que asaltan a los vendedores cuando tienen una casa en propiedad (y que desean vender) alquilada.
La respuesta es sí. No existe ninguna limitación legal que impida vender tu piso mientras tienes inquilinos. Veamos los factores que hay que tener en cuenta y los derechos del inquilino.
Factores a tener en cuenta a la hora de vender una casa con inquilinos
Como te hemos dicho, sí que es posible vender una casa con inquilinos, pero deberás tener en cuenta una serie de factores para asegurarte que cumples con la ley y que la gestión es favorable para ti. Veamos cuáles son:
Valora tu posición financiera y fiscal
Antes de realizar cualquier transacción, ya sea comprar o vender una vivienda, es conveniente investigar y conocer cual es tu situación fiscal y económica. Pues vender una propiedad no solo implica una ganancia, también se debe de tener en cuenta los impuestos y pagos que un vendedor deberá asumir tras la venta, ya que esto reducirá la cantidad neta de beneficios postventa obtenidos.
Hablamos del IRPF. En cualquier venta relacionada con propiedades que se realice, será necesario pagar la diferencia entre el valor por el que se compró la vivienda y su precio de venta final, es decir, habrá que declarar su ganancia patrimonial. Si decides confiar en Talaiot Inmobiliaria para vender tu casa, te asesoramos y en todo momento para evitar sorpresas.
Encuentra al comprador indicado
Seguramente el tipo de comprador más adecuado es un perfil inversor, con las ideas claras y que no necesitan de un apoyo económico para realizar la compra. Además, es imprescindible que el nuevo propietario entienda lo que significa comprar una casa con inquilinos ya que una de sus obligaciones será la de suscribirse y subrogar los derechos y obligaciones del anterior propietario. Solo en algunos casos se podrá rescindir el contrato de arrendamiento por la venta de la vivienda, Nosotros te informamos
Informa a tu inquilino en todo momento
Es posible que a tus actuales inquilinos no les haga mucha gracia el tema, podrán sentirse inseguros. Por ello, es importante ser sincero e informar de la situación en todo momento, para evitar que se alarmen.
- Si el inquilino está correctamente informado, será mucho más comprensivo durante el proceso y te facilitará las cosas como vendedor.
- El contrato de arrendamiento te obliga a informar de este hecho al arrendador.
- Sigue la ley y cumple con los derechos de tu inquilino22
Existe una ley para vender una casa con inquilinos, la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos). Ésta se encarga de regular este tipo de transacciones y de velar por los derechos y las obligaciones de ambas partes. Lo que puede verse reflejado en el artículo 14 , donde también se indica que esta operación es totalmente legal.
Derechos de los inquilinos
Debemos tener en cuenta los derechos del inquilino. Hay dos aspectos relevantes:
- El inquilino tiene derecho de adquisición preferente, salvo que haya renunciado expresamente.
- Si el piso se encuentra correctamente registrado en el Registro de la Propiedad, el inquilino siempre tendrá derecho a permanecer en su arrendamiento.
- Si no está registrado en el Registro de la propiedad, dependerá de la fecha de inicio del arrendamiento su derecho a continuar o no con el arrendamiento.
Derecho de tanteo o compra
Desde el primer momento en el que un propietario decide poner en venta su vivienda, debe informar al inquilino por escrito para informarle y además, ofrecerle la compra del inmueble. En este escrito deben figurar todas las condiciones y pasos a seguir para la compra de la vivienda.
El inquilino cuenta con 30 días para empezar a ejercitar su derecho de compra y tomar una decisión. Durante este periodo de tiempo el precio y las condiciones pactadas deben respetarse.
Derecho de retracto
El inquilino tiene el derecho de adquirir la vivienda por el precio ya pactado, si el propietario no avisa de ese acto y pone en marcha la venta del inmueble con otro comprador. Esto se aplica aunque la compraventa con un comprador tercero está empezada, o acabada. En este caso se anularía la transacción.
Es por ello que lo mejor es informar al inquilino en todo momento de los procesos.
Si tu casa está alquilada, pero deseas venderla, ¡estamos aquí para ayudarte! Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.