¿Cómo conseguir aval 20%? La Garantía Hipoteca IBAVI facilita a los ciudadanos de las Islas Baleares la compra de una vivienda. El IBAVI concederá la garantía correspondiente al financiamiento otorgado por la entidad financiera por encima del 80% del valor de adquisición de la vivienda, hasta un máximo del 20%. 

En Talaiot Inmobiliaria queremos que todos los baleares conozcan las claves que presenta esta oportunidad de la Garantía Hipoteca IBAVI para hacer realidad el sueño de tener tu propio hogar. Sigue leyendo hasta el final para conocer el paso a paso y poder conseguir aval del 20% para tu préstamo hipotecario. 

Requisitos de los solicitantes para el aval 20%

  • Residencia legal en España, Nacionalidad española o de la Unión Europea.
  • Residencia continua o discontinua en las Islas Baleares durante un mínimo de 5 años.
  • Ser los compradores de la vivienda y solicitantes del préstamo.
  • Ingresos anuales inferiores calculados según la base imponible del IRPF: 1 persona hasta  57.117,67 € // 2 personas o más 64.257,38 €
  • No ser propietario ni usufructuario de otra vivienda en el territorio español.

Las excepciones a este requisito según el artículo 7 del Programa Garantía Hipoteca publicado en el BOIB núm. 162, de 13 de diciembre de 2022:

  • Tener un porcentaje de propiedad obtenido por herencia.
  • No disponer de la vivienda debido a separación, divorcio, situaciones catastróficas o de violencia de género, o ser víctima de terrorismo.
  • Estar en situación de dependencia o incapacidad superior al 33% si la vivienda no cumple con los requisitos de accesibilidad.

Requisitos de la vivienda

  • Ubicada en las Illes Baleares.
  • Destinada a residencia habitual y permanente.
  • El precio de compra de la vivienda, incluyendo los elementos anexos (estacionamiento, trastero u otros), debe ser igual o inferior a 270.151,20 €, excluyendo gastos e impuestos de adquisición.

Condiciones del préstamo hipotecario

  • La entidad financiera adherida debe financiar como mínimo el 80% del valor de la vivienda.
  • La garantía debe estar vigente desde el inicio del préstamo hasta que el beneficiario de la garantía devuelva a la entidad financiera la cantidad equivalente al importe garantizado por el IBAVI.
  • Los gastos de tramitación de esta garantía son del 0,50% del importe garantizado.
  • Si el beneficiario deja de abonar la cuota de la hipoteca a la entidad financiera, el IBAVI ejecutará la garantía y, al mismo tiempo, reclamará al beneficiario de la garantía la cantidad que se ha abonado en su nombre.
  • El beneficiario deberá firmar una póliza de contra garantía que permitirá al IBAVI reclamar judicialmente las cuotas impagadas.

Documentos necesarios 

Estos son los documentos que se necesitan para solicitar la garantía:

  • Solicitud de garantía, declaración responsable y autorización firmada para la consulta de datos personales.
  • Documento nacional de identidad de los solicitantes.
  • Declaración de la renta de las personas físicas o certificado de ingresos emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria correspondiente al ejercicio fiscal cerrado.
  • Nota simple registral del servicio de índice del Registro Central de la Propiedad que acredite que no se tiene vivienda en propiedad en el territorio español y, si procede, acreditación de la excepción. Si se encuentra en alguna de las excepciones explicadas, se debe aportar la documentación acreditativa correspondiente.
  • Certificado de empadronamiento de los solicitantes para acreditar la antigüedad en el padrón de habitantes de las Islas Baleares.
  • Certificado de precio máximo y contrato de compraventa, en caso de que la vivienda sea de protección pública o precio tasado.
  • Documentos precontractuales (arras, reserva, opción de compra).

El certificado de precio máximo se puede solicitar en cualquier oficina del Gobierno.

Pasos a seguir 

Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Dirígete a una de las entidades financieras adheridas al Programa Garantía Hipoteca IBAVI.
  2. Presenta la documentación requerida ante la entidad financiera para su estudio y valoración.
  3. La entidad enviará directamente a IBAVI las valoraciones positivas para obtener la Garantía Hipoteca.
  4. IBAVI notificará la resolución al solicitante a través del cartero virtual.
  5. El solicitante puede presentar un recurso contra la resolución de IBAVI en un plazo de quince días desde la fecha de recepción de la notificación.
  6. Una vez se haya obtenido la resolución favorable, se debe firmar la escritura pública ante notario.

 

El plazo de presentación de solicitudes comienza desde el momento en que se firma el convenio con las entidades financieras adheridas. El plazo finaliza cuando se agote la asignación presupuestaria de 15.000.000 €, siendo la fecha límite el 31 de diciembre de 2024.

No dudes en visitar nuestras oficinas para obtener más detalles sobre cómo aplicar y aprovechar los avales del 20% para la compra de tu primera vivienda. En Talaiot Inmobiliaria estamos comprometidos en ayudarte a hacer realidad tu sueño de tener un hogar en las Islas Baleares. 

 

¿Podemos ayudarte?